top of page

La Contaminación en EL SALVADOR

  • Foto del escritor: hebla924
    hebla924
  • 14 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun 2019

El país genera 3,500 toneladas de basura al día y solo recicla un 5 %

De acuerdo con los datos del Ministerio de Medio Ambiente, del total de desechos diarios, unas 400 toneladas se quedan en las calles. Ante ese escenario, Banco Azul lanza su campaña “Independencia de las malas acciones”, la cual busca crear conciencia en la población sobre este problema.

En El Salvador, según estimaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se produce un aproximado de 3,500 toneladas de basura diarias; de estas, solo 3,100 llegan a rellenos sanitarios.

Eso significa, que cerca de 400 toneladas de desechos sólidos no llegan a una disposición adecuada; es decir, que no son procesadas en rellenos sanitarios y se mantienen en botaderos a cielo abierto o generan acumulación en las ciudades, ríos y zonas costeras.

Además, se calcula que desde el 2009, la generación de desperdicios ha incrementado cerca de un 13 %.

Paralelo a la problemática de la basura, el territorio salvadoreño se enfrenta a otra dificultad: su población no recicla.

De acuerdo con el director de proyectos de Let’s do it, El Salvador, Douglas Montano, en el 2011 se reutilizaba el 14 % del total de desechos que se producían.

Seis años después, se ha determinado que aproximadamente, solo se procesa el 5 % de la materia.

Esta situación ocasiona diferentes afectaciones en el área urbana y la zona costera de El Salvador, la cual modifica y pone en peligro el estilo de vida de sus habitantes y el ciclo natural del ecosistema.

Montano mencionó que, a pesar que no se cuenta con la estadística concreta sobre cuál es el desecho que más afecta a los salvadoreños, los materiales orgánicos representan el 65 % del total de basura.

Dada su experiencia, los otros materiales que más se expulsan son las botellas y bolsas plásticas

¿Lograremos hacer conciencia algún día ?

 
 
 

Comments


  • facebook

©2019 by El Mundo del Reciclaje. Proudly created with Wix.com

bottom of page